Pasar al contenido principal

Aguacero Textual abre convocatoria para su quinta edición

Textos que dialoguen con los patrimonios del sur de Chile, desde una perspectiva situada, crítica y creativa.

Aguacero Textual abre convocatoria para su quinta edición

Publicado el 26/05/2025
Ilustración basado en “Mulato, quarterón y sambo” Ilustraciones del manuscrito Trijullo del Perú, siglo XVIII, Real biblioteca, España.
Aguacero 3
Hasta el 15 de agosto de 2025 estará abierta la convocatoria para publicar en la nueva edición de Aguacero Textual, una plataforma que articula memoria, territorio y saberes diversos desde la Región de Los Ríos.

En el marco del Día de los Patrimonios, el Castillo de Niebla tiene el agrado de anunciar la apertura de la convocatoria para la quinta edición de la revista Aguacero Textual, publicación orientada a la reflexión en torno a los patrimonios del territorio y maritorio de la Región de Los Ríos.

Aguacero Textual es una publicación multidisciplinaria, editada por el museo, que busca reunir miradas diversas sobre memorias, identidades, paisajes y saberes locales, con énfasis en enfoques desde la historia, las ciencias sociales, el arte, la arquitectura, la arqueología y la educación, entre otras disciplinas. Está dirigida a investigadoras/es, profesionales, artistas, estudiantes, comunidades y todas las personas interesadas en los patrimonios del sur austral.

Esta nueva edición invita a explorar nuevos diálogos entre territorios, memoria y futuro, reforzando el vínculo entre el conocimiento situado y la participación comunitaria.

📝 ¿Cómo participar?

Las propuestas deben enviarse por correo electrónico a:
📧 barbara.carstens@museoschile.gob.cl

Fecha límite de recepción de textos:
📅 15 de agosto de 2025

Publicación de la revista:
📅 octubre de 2025.

📚 Normas editoriales

  • Formato: Word (.doc/.docx), fuente Arial 11, espacio 1,5, tamaño carta.
  • Extensión máxima: 15 páginas, incluyendo imágenes, notas y bibliografía.
  • Imágenes: deben insertarse en el texto en JPG y enviarse además como archivos separados, correctamente identificados.
  • Las ilustraciones inéditas deben contar con autorización simple de uso e indicar autoría o fuente.
  • Los títulos no deben exceder las 20 palabras.
  • Las citas y referencias deben ajustarse al formato APA.
  • Se aceptan textos en español y en lenguas originarias con traducción.

Al enviar su trabajo, el/la/les autor/a/es autoriza(n) su publicación en la revista Aguacero Textual. Los datos personales serán utilizados exclusivamente para fines editoriales y no se compartirán con terceros.

 

📌 Para más información, dudas o propuestas editoriales, puedes escribir al correo ya indicado.