Pasar al contenido principal

Nuevo estudio caracteriza a los públicos de 11 museos chilenos

Nuevo estudio caracteriza a los públicos de 11 museos chilenos

Publicado el 03/11/2025
Portada Estudio de visitantes 2024
La publicación entrega información acerca de las formas de visita a los museos, aportando datos para fortalecer su gestión y relación con los públicos.

La Subdirección Nacional de Museos (SNM), por medio de su área de Estudios, publica el Estudio de visitantes 2024: perfiles, prácticas y desafíos de 11 museos chilenos, una nueva versión de los estudios de visitantes que busca caracterizar a los públicos de los museos del país. En esta edición participaron 11 museos de ocho regiones, los que levantaron información sobre los públicos que los visitan, sus formas de visita y motivaciones durante 2024.

El estudio es parte de la línea de investigación sobre públicos que la SNM desarrolla desde 2018 y que incluye las publicaciones Visitantes de museos chilenos: oportunidades y desafíos para el sector de museos. Estudio (2018-2019) y Estudio de visitantes 2022: perfiles, prácticas y desafíos de 27 museos chilenos. Esta serie permite contar con información representativa para los museos que participan en cada edición, ofreciendo datos que permiten comprender mejor las formas de visita en los museos chilenos.

La investigación se estructuró en torno al “Cuestionario para visitantes de museos” elaborado por el Observatorio Iberoamericano de Museos del Programa Ibermuseos. Esta herramienta, adaptada al contexto nacional, fue aplicada por los equipos de los 11 museos entre enero y diciembre de 2024, con un seguimiento semanal e informes trimestrales que permitieron monitorear el proceso. Por medio de esta metodología, el espacio museal se asegura de recoger la información de los diversos tipos de visitantes que asisten, distinguiendo las particularidades de quienes les visitan en vacaciones de invierno o verano, o en temporadas bajas.

La nueva publicación presenta resultados sobre el perfil sociodemográfico de las y los visitantes, la forma en que recorren los museos, la duración y frecuencia de sus visitas, los servicios que utilizan, así como sus motivaciones y principales medios de información. Por primera vez, además, incorpora un análisis de tipologías de públicos, basado en la metodología desarrollada por la Unidad de Públicos y Territorios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que permite identificar grupos de visitantes según sus características y comportamientos.

Los museos participantes fueron: Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la Universidad de Chile, Museo Baburizza, Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca, Museo Histórico y Centro Cultural Carabineros de Chile, Museo de las Telecomunicaciones, Museo de Graneros, Museo Regional de Ancud, Museo Alberto Hurtado, Museo del Limarí, Museo de Arte Moderno Chiloé y Museo Histórico Municipalidad Natales.